Aunque sean tan pequeñitos y no presenten ningún problema aparente, la estimulación visual es beneficiosa para ellos en cualquier edad (los adultos también deberíamos hacer algún tipo de gimnasia ocular). Entre sus beneficios están:
- Mejora la coordinación ojo-mano.
- Aumenta su capacidad para fijar la atención.
- Incrementa su curiosidad.
- Sirve de estímulo para explorar más su entorno.
Os voy a hablar de lo que podemos utilizar con ellos (y es lo que yo he usado durante los primeros meses de vida de Gololo&Toin) de los 0 a los 6 meses -ya que a partir de aquí su visión es bastante perfecta- para estimularles y hacer gimnasia visual también.
Como ya os he comentado, estimularemos su visión con objetos y juguetes que ofrezcan al bebé contrastes entre los colores blanco-negro-rojo.
Lo más habitual los primeros dos o tres meses es trabajar con tarjetas blancas que lleven dibujados objetos geométricos en negro, principalmente con formas circulares. El modo de trabajar con estas tarjetas sería el siguiente:
- Mostraremos los dibujos al bebé a una distancia de unos 30 centímetros e iremos moviendo lentamente la tarjeta de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo e, incluso, de forma circular.
![]() |
Imagen extraída de cunasmoi.com |
Posteriormente, sobre el tercer mes, los dibujos pueden ir adquiriendo más complejidad: como caras esquemáticas utilizando los colores blanco, negro y rojo .
Nosotras os hemos preparado 27 tarjetas con este tipo de dibujos que podéis descargaros en formato pdf cuando queráis e imprimirlas para hacer los ejercicios con vuestros peques.
Están divididas en imágenes sencillas, complejas y complejas en negro y rojo. Espero que os puedan servir de apoyo para estimular la vista de vuestros pequeños y que las compartáis si os parece un recurso útil.
14 Comentarios
lucero
23/04/2022 7:16 pmhola, buenas tardes donde puedo encontrar el pdf de las tarjetas por favor para poder descargarlo.
muchas gracias
Nessa
23/04/2022 7:24 pmHola! Puedes pinchar sobre la imagen o sobre la palabra “tarjetas” y te lleva al doc. ¡Gracias por el interés!
Carolina Narvaez
23/04/2021 7:14 pmMe parace super esta información… Mi bebe aun no le interesan los juguetes, pero bueno a continuar con la estimulación visual par que lo logre pronto
Katy De orugas y mariposas
13/02/2015 10:59 pmPues leí que es una de las razones por las cuáles a la mujer que da pecho se le oscurece la aureola, para que el recién nacido pueda ver el contraste y se le facilite la succión, que increíble es la naturaleza, no? Un abrazo!
Nessa
13/02/2015 11:02 pmWow! Sí que es increíble y maravilloso! Gracias x el dato Katy! Un besazo!
Anónimo
05/02/2015 2:22 amNosotros lo hicimos con Vikingo, le encantaba se ponía muy contento cuando sacaba las fichas de estimulación visual. Me ha encantado el post, un besazo.
Nessa
05/02/2015 11:07 amQué bueno! Yo la verdad es que flipaba cuando Gololo seguía, tan chiquitito, las fichas. Un beso!
Mamá Tijeras
04/02/2015 10:12 pmSí es muy importante!! bonito artículo un beso!!
Nessa
04/02/2015 10:20 pmMe alegro de que te haya gustado, Sonia! Un besete!
Anónimo
03/02/2015 6:34 pmY después de los 6 meses,…que ejercicios se pueden hacer?
ES que mi peque tiene casi los 6 meses.
¿Le vendrán bien las tarjetas?
Nessa
03/02/2015 7:05 pm¡Hola! Sí, también puedes usarlas, sobre todo las láminas más "complejas". Además de las que os he hecho yo, en tu caso con un peque más grande, puedes descargar x la red imágenes más trabajadas (caritas, objetos..etc). El fin es que tu peque mueva los ojitos siguiendo al objeto. Puedes, además, hacer otro tipo de ejercicios como es esconder alguna cosita bajo un trapo y que el peque lo descubra. Muchas gracias por tu comentario, espero haberte ayudado 🙂
Smallish Meme
03/02/2015 3:44 pmEs que es superimportante, muchas veces pensamos que los móviles que se les ponen en la cuna son tonterías, pero tienen mucho más misterio de lo que parecen, me guardo tu post!
Nessa
03/02/2015 7:06 pm😉 me alegro de que te haya gustado! Si es que todas las cosas tienen su importancia, jejejeje. Besos!
¡Déjame tu comentario!