22/5/15

Agendita 23 y 24 de mayo.

¡Viernes! Y como es tradición, te traigo una serie de planes para que disfrutes junto a la familia de Madrid y de su ocio. Como ha cambiado un poco el tiempo (a mal), he seleccionado ocio interior. ¡Espero que te gusten!

ocio-madrid-infantil-familia

El Principito, un espectáculo creado por el reconocido bailarín y coreógrafo internacional José Tirado, con un elenco de altísimo nivel, adaptado al lenguaje y sensibilidad de los niños a partir de 4 años, con todos los mecanismos escénicos disponibles: teatro, danza, canto, audiovisuales…

ocio-familia-madrid-teatro-danza-principito
¿Y si el final que todos conocemos de "Romeo y Julieta" no fuese realmente el auténtico?
¿Y si todo resultó fruto de un pacto y existiesen páginas secretas que jamás nadie ha leído? La pluma de William Shakespeare se acerca a los más pequeños reinventando este clásico de nuestra Literatura Universal de una forma divertida, creativa y educativa.

ocio-familia-madrid-no-somos-ni-romeo-julieta-teatro
Incluye escenas de El Príncipe Rana, Los músicos de Bremen, El flautista de Hamelin, Blancanieves, Caperucita, Pulgarcito y Hansel y Gretel.
Una característica del espectáculo es la interacción con el público asistente.
Desde el comienzo de la función, los propios niños elegirán que núcleo narrativo se representará extrayendo de un bolsillo, que portan los actores, el título del cuento. Además, en cada escena habrá un juego de expresión artística que los actores realizarán con los niños y la familia.

ocio-familia-niños-madrid-cuentacuentos-cuentos-bolsillo
A Flop le encanta hacer bizcochos, tartas y pasteles, pero lo que más le gusta es comerse las galletas que hace su madre. Ese día, al ir a coger una, encuentra una nota.
"Estas galletas son para tu abuela. No cojas ninguna"
¡Que no coja ninguna! Pero es que basta que le digan que no a una cosa, para que le entren unas irresistibles ganas de hacerlo.
Le viene entonces a la memoria un cuento que su madre le contaba cuando era pequeño y estaban en la cocina.
"Había una vez, una niña, que no podía parar quieta"
Y así empieza la historia de esta niña que tampoco podía evitar hacer lo contrario de lo que le decían. En el fondo, igual que su madre e igual que su abuela. Porque, ¿quién no ha sido desobediente alguna vez?

caperucita-roja-titeres-teatro-niños-ocio-familia-madrid
El museo de la Selección española de fútbol está englobado dentro de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Se trata de un espacio muy especial con los recuerdos más importantes de la historia de la selección.
El Museo comienza en los primeros años de la Selección Española de Fútbol, con mención especial para las Olimpiadas de Amberes de 1920, que fue el primer torneo en el cual se participó.
El Museo abarca la historia de La Roja destacando algunos de los episodios más memorables como la consecución del título de campeones de Europa en 1964 o el subcampeonato de 1984.

ocio-familia-madrid-niños-museo-seleccion-española
El museo de Cera de Madrid es un lugar perfecto para pasar una tarde divertida, especialmente si se va con niños. Es mucho más que una exposición de figuras, es una recreación de ambientes, una combinación de espacios y sonidos y también una manera de conocer parte de la historia a través de sus más de 450 figuras.
El museo ha puesto especial interés en reflejar el mundo infantil con la presencia de la Familia Simpson, Harry Potter, Mortadelo y Filemón y Blancanieves además de Frodo de "El Señor de losAnillos". Una de las galerías que tienen más éxito, entre adultos y niños, es la galería del crimen y sala del terror con los personajes más célebres y sanguinarios como el Conde Drácula, la Momia o Freddy Kruger.
El museo cuenta además con tres atracciones: el Simulador que consiste en túneles helados, el centro de la tierra, el espacio, y todo ello a velocidad de vértigo; el Tren del terror, que nos lleva del parque Jurásico a la Taberna Galáctica, pasando por célebres asesinatos y otras sorpresas; y finalmente Multivisión que ofrece una fascinante visión de la Historia de España en 27 proyectores y sonido hexafónico.

ocio-madrid-familia-niños-museo-cera
Si hace tiempo que estás pensando en darte el capricho de una mariscada en Madrid, hemos encontrado el lugar ideal. En Móstoles está la Marisquería Moreno, donde podréis disfrutar del marisco preparado al momento ( se coge número, se selecciona el plato y te lo preparan) mientras los niños, tras comer su menú infantil, juegan en el parque infantil vigilado por una monitora.

ocio-madrid-niños-familia-restaurantes-marisqueria-moreno
ocio-madrid-niños-familia-restaurante-marisqueria-moreno-zona-infantil

¿Qué te parecen los planes para este finde? ¡Que lo paséis muy bien!


1 comentario:

  1. Muy bien por estos planes! Me quedo con la marisquería, qué buen parque a disposición de los niños mientras puedes estar degustando unas ricas nécoras! En cuanto al museo de cera, espero que esté mejor que el de Barcelona que el pobre necesita una reforma porque está como cuando iba yo con el colegio, jejeje.

    ResponderEliminar

Y tu, ¿qué opinas? ;)