Uno de nuestros temas pendientes era el de los juegos de mesa. Como ya te conté, tenemos los típicos juegos de mesa en los que uno ha de ganar y ese hecho generaba bastante frustración en los niños. Cuando los peques van creciendo te imaginas jugando con ellos en plan anuncio de televisión y resulta que (oh, my gosh!) de eso nada. Así que, cansados de los disgustos de uno, del «mal ganar» del otro (alternándose, vaya, no te creas que siempre es el mismo el que tiene un papel establecido) decidimos ponernos a buscar otro tipo de juegos de mesa, concretamente de tipo colaborativo. Por suerte, Bebé a Mordor sabe mucho de esto y nos enseñó un juego que me encantó: Primer Frutal. Aunque este juego les pillaba muy justos a Gololo y a Toin en edad, había una versión para más mayorcitos: El Frutal.
Una vez que decidimos «encargárselo» a Papá Noel apareció en el barrio una nueva tienda, Dungeons and Dados y allí nos hicimos con él (y con otro juego del que ya te hablaré). Creo que ahora que están de rebajas habrá que hacer una nueva incursión, je, je, je, je. Bueno, que me disperso… Como te comentaba al principio del post, El Frutal es un juego de mesa colaborativo en el que los participantes juegan juntos para conseguir ganarle al personaje del cuervo.
El Frutal consta de cuarenta figuras hechas en madera que representan distintas frutas (las colocaremos en su árbol correspondiente sobre el dibujo del tablero); cuatro cestas de mimbre en las que iremos echando la fruta recolectada; un dado con los colores de las frutas y las imágenes de una cesta y de un cuervo y un puzzle del cuervo.
![]() |
En esta caso hemos logrado recolectar todas las frutas de los árboles antes de terminar de completar el puzzle. ¡Hemos ganado! ¡Qué alegría, qué alboroto! |
![]() |
En este caso habríamos perdido. Ha salido muchas veces la imagen del cuervo y el puzzle se ha completado antes de terminar de recolectar toda la fruta…ohhhh |
Un juego de mesa súper entretenido y para todas las edades, ya que a los mayores también nos resulta muy divertido. Desde luego, la experiencia con El Frutal en casa ha sido súper positiva ya que nos hemos alegrado todos a la vez de ganar al cuervo o nos hemos «enfurruñado» cuando el animalillo nos ganaba. No te diré que todo ha sido perfecto porque el pequeño se cabrea cuando a alguno de nosotros nos sale la cesta y a él no, ja, ja, ja, ja, pero no hemos parado de jugar desde que llegó a casa estas navidades, lo piden constantemente algo que no nos pasaba con el resto de juegos de mesa que tenemos en casa.
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
6 Comentarios
Katy De orugas y mariposas
02/02/2017 11:34 amNos encantan los juegos de mesa, pero es verdad que la mayoría consiste en rivalizar con los demás y no siempre lo encajan bien, aunque también son buenas oportunidades para trabajar la frustración, pero es una muy buena propuesta de juego, gracias por el tip, saludos!
Nessa
02/02/2017 11:43 amSí, la verdad es que son totalmente aptos para trabajar la frustración, jajajajaja. Siguen estando en casa, claro, pero los ratitos de paz que nos está dando el Frutal… ¡No los cambio! Jajajajaja. Pero seguiremos trabajándolo ;). Un beso
MI PADRE ES GUAPO Y MI MADRE ES LISTA – Blog para Padres Inquietos
02/02/2017 9:46 amAnda! Pués no lo conocía pero me parece muy interesante y sobretodo para animar a los niños a acercarse aún más a la alimentación saludable.
Gololo y Toin
02/02/2017 10:39 amPues mira, no se me había ocurrido, pero sí! Es otro punto a su favor ;). Un beso
Marian L. Viladrich
02/02/2017 9:45 amA mí también me llamó la atención este juego del post de Bebé a Mordor. Me alegra que encontraras una versión "para mayores". Tiene muy buena pinta y me parece un juego genial. Besos!
Gololo y Toin
02/02/2017 10:39 amEs estupendo, te lo recomiendo al 100%!
¡Déjame tu comentario!