Como sabéis, Gololo acudió durante una semanita a su primer summer camp y disfrutó mucho de las actividades propuestas por el centro de inglés. Queríamos que la inmersión en la lengua inglesa fuese completa, que los profesores solo hablasen inglés y que las actividades fuesen muy atractivas para él. Todo eso pudimos encontrarlo en los Centros de Inglés EducaChild. ¿Los conoces? Pues es la forma más natural de aprender un segundo idioma, y ya sabemos lo necesario que es dominar el inglés, ¿verdad?
EducaChild o cómo aprender inglés de forma natural
El centro al que acudió se llama EducaChild y os lo voy a presentar un poquito porque es de esos centros en los que los peques (y no tan peques) aprenden una segunda lengua del mismo modo que aprendieron la suya materna: de forma natural, oyendo, hablando, jugando… Etc.
Su metodología es la siguiente:
~ El inglés se convierte en algo cotidiano y cercano. El niño no asocia el inglés con esfuerzo, estudio y memorización.~ Los niños aprenden sin memorizar. No lo necesitan.~ De forma inconsciente comprenden y hablan. Retienen los conceptos y el vocabulario más fácilmente.~ Utilizan la gramática sin ser conscientes de ello; la han aprendido de forma natural, como si fuera su propia lengua.~ Listening: Los niños mejoran su capacidad de comprensión. Aunque no sean capaces de hablar el idioma, sí pueden entender y actuar. Desde edad temprana desarrollan el sentido auditivo hacia la segunda lengua.~ Speaking: Los niños consiguen hablar inglés con fluidez para comunicarse dentro un contexto determinado. El Uso del lenguaje fundamentalmente oral y de carácter comunicativo junto a la noción de las destrezas lingüísticas (la comprensión oral y la expresión oral) son el punto de partida.~ Reading: Desde los 3 años los niños están expuestos a los primeros sonidos del sistema fonético, lo que les hace adquirir una pronunciación natural. Gracias al uso de la fonética se establecen las claves importantes para un mayor conocimiento de los sonidos de la lengua extranjera y para orientar y perfeccionar la enseñanza de la pronunciación. Esto les ayudara en el proceso del desarrollo lector en edad temprana.~ Writing: Una vez que las anteriores destrezas se van consolidando se introduce la escritura a partir de los 5 años a través de diferentes técnicas.~ Mejora su motivación para aprender el idioma. Se familiarizan con el
inglés y no lo perciben como una asignatura más. También aprenden sobre
la cultura y tradiciones de otros países de una forma muy práctica y
divertida.~ Mejoran las notas y resultados en el colegio sobre todo en el ámbito comunicativo.
Cada vez se tiende a aprender el inglés (o cualquier otra lengua) de este modo, pues es la más eficaz al no enfocarse como algo «obligatorio que tienen que estudiar».
Nuestra experiencia con EducaChild en este sentido es muy positiva puesto que durante el curso Gololo sabe que le toca «inglés» con el teacher y es algo «obligatorio», es la asignatura que ha de dar… Raramente me dice algo en inglés; sin embargo, y tan solo con la semana que estuvo, era capaz de introducir palabras en nuestras conversaciones normales («quiero para merendar un milkshake«, por ejemplo).
Además, no fue solo el aprendizaje de nuevo vocabulario, fue la inmersión durante esas horas en la lengua inglesa, las actividades que desarrollaron (pues cada semana el campamento tiene una temática)… Jugaron, cantaron y…. ¡Hasta montaron a caballo en la actividad que EducaChild Valdebernardo organizó en la Real Hípica de Griñón
.
![]() |
Real hípica de Griñón |
Gololo pasó su summer camp en la escuela que tienen en Valdebernardo (Madrid), que aunque son franquicias cada una tiene su toque personal y siendo todos tan encantadores y cariñosos con el peque él acabó la semana encantado.
Darles las gracias desde aquí a los directores Ángel y Esmeralda y a sus profes Eve y Mary por cuidar tan bien de Gololo.
El 15 de septiembre comienzan de nuevo las clases, así que si queréis reservar plaza para vuestros minis y que empiecen a convivir con el inglés de un modo lúdico y, lo más importante, que lo vayan aprendiendo sin darse cuenta, podéis contactar con el centro Educachild que más os convenga a partir del 1 de septiembre. Como os comento, Gololo acudió al centro situado en el Bulevard José Prat de Valdebernardo y le damos un sobresaliente.
¿Conocíais ya este tipo de centros?
8 Comentarios
Anónimo
04/09/2014 9:38 pmNo lo conocía pero me parece una gran idea. Yo tengo echado el ojo a una guardería que hablan todo el rato en inglés y aprenden jugando, me informaré para el próximo año. Desde luego no es lo mismo aprender un idioma sentado en un pupitre que convivir y jugar con él. Besotes!
Nessa
04/09/2014 10:52 pmEste tipo de centros está en constante expansión, yo creo que es la fórmula que más éxito tendrá. Un besazo!
Mama De Verdad
03/09/2014 9:36 pmParece que esta bien. No es como la típica clase extraescolar.
De todas formas qué difícil es hacer las cosas con los niños. Si les apuntas a clases malo y si no también
Un beso guapa
Nessa
04/09/2014 9:07 amCreo que una segunda lengua (y eso que el inglés me parece de lo más feo, lo siento, es una lengua que no me gusta nada…) es importante que la manejen. Pero hay que dar con un buen método, buen profe… Para no tirar el dinero. Y luego, sí o sí mandarles fuera… Un beso!
Naikari Naika
03/09/2014 9:09 pmYo este método concreto no lo conozco, pero mis hijos están yendo a Kids&us, que también tienen una metodología similar y la verdad, por ahora estoy contentísima con los resultados.
Un beso
Nessa
04/09/2014 9:06 amX lo que he leído usan metodología similar, sí, todo hablado, jugando, cantando… Es la mejor forma de aprender. Mi madre gastó mucho dinero en las clases típicas de inglés y los resultados… Tseeee. Ojalá hubiésemos pillado esos métodos… Aunque nunca es tarde, jejjejejeeje. Gracias x comentar!
Eulàlia Carbonell
03/09/2014 1:11 pmPues sí, como profesora de lengua ratifico que la mejor manera de aprender un segundo idioma, aparte del materno, es la immersión. Lo veo todos los días. La verdad es que tiene una pinta estupenda! Yo siempre he tenido claro que mi niña iba a probar, así que ya conozco uno almenos 😉 Un besazo!
Nessa
03/09/2014 3:19 pmMuchas gracias x tu punto de vista! Un besazo!
¡Déjame tu comentario!