¿Listos para las doce campanadas? El año viejo se irá en breve y llegará el nuevo con renovados proyectos, ideas, ilusiones, promesas… Para entrar con buen pie en el Año Nuevo te propongo hacer un cotillón para Nochevieja completamente a mano. Si no os juntáis demasiadas personas para dar la bienvenida al año este cotillón es ideal, puedes personalizarlo todo y poner mucho amor en cada uno de los complementos. Los peques pueden ayudarte muchísimo en su elaboración así que no hay excusas para no preparar este año el mejor cotillón de todos ;).
Materiales para preparar el cotillón DIY:
He utilizado muchas cosas que ya tengo en casa, tu puedes variar todo lo que quieras e innovar ¡sé creativ@! Lo primero es decirte qué vamos a preparar para nuestro cotillón diy de Nochevieja y qué materiales necesitas para elaborarlo:
Para los cañones de confetti(súper divertidos) necesitarás canutillos de papel higiénico, pintura o témperas sólidas y globos.
Para el confetti he utilizado un sacabocados (si tienes una troqueladora con motivos navideños pues mejor, mola más), cartulinas flúor y goma eva con brillantina.
Para los collares necesitarás pajitas (de las más gordas) y cuerda (si puede ser un poquito elástica, mejor).
Para los matasuegras usaremos las mismas pajitas que para el collar (de las gorditas), papel de regalo chulo, celo y washitape.
Para los gorros puedes usar cartulina decorada (o decorarla tu) o goma eva decorada (con motivos brillantes, mejor) y cordón plateado, dorado o elástico.
Para las bolsas de cotillón puedes usar papel de regalo, cartulina blanca, de colores o papel estraza que es el que he utilizado yo.
Cómo hacer un cotillón DIY para Nochevieja:
Vamos a hacer primero los cañones de confetti;), para ello habrá que colorear con las témperas sólidas los canutillos de cartón y dejar secar unos minutos. Después cortaremos el globo por algo menos de la mitad, anudaremos y lo insertaremos en el canutillo (como si fuese un gorro). Cuando preparemos el cotillón lo rellenamos con el confetti que vamos a preparar a continuación y tan solo tendrás que tirar del nudo y soltar ¡verás qué colorido y bonito queda el efecto!
Realizar confetticasero es muy fácil 😉 : Con una troqueladora o sacabocados iremos agujereando las cartulinas y la goma eva e iremos guardando los circulitos (u otras figuras) troquelados en una bolsita para repartir en los cañones de confetti antes de las doce campanadas.
Después, para realizar unos vistosos collares, cortaremos las pajitas en trozos no muy pequeños y los iremos ensartando en el cordón (si puede ser un poco elástico mejor). Esta tarea la realizó Toin para mejorar la psicomotricidad fina.
Los matasuegras los hemos elaborado sin las boquillas típicas de matasuegras y trompetillas, de modo que no hacen ruido. Si quieres que suenen solo tienes que comprarlas en los bazares y colocar una boquilla encima de la pajita ;). Después, he recortado rectángulos del papel de regalo, los he doblado superponiéndolos y los he unido con celo; he cerrado también con celo uno de los extremos y en el que queda abierto he colocado la pajita (que luego he recortado) y he cerrado a su alrededor con celo, reforzando con un washitape para dejarlo, además, más mono. Para que el matasuegras adquiera su típica forma enrosca sobre sí mismo el papel de regalo con ayuda de una pajita o lápiz.
Para los gorritos del cotillóndiy de Nochevieja puedes usar las cartulinas decoradas, aunque nosotros los hemos realizado en goma eva porque el material me parece más agradable y blando. No me he complicado nada, la verdad, haces la forma de cucurucho y unes los extremos con pistola de pegamento caliente y recortas lo que veas que sobresale. Luego a los lados colocas los cordones con ayuda de una aguja y ya que cada uno se lo ate al gusto (qué agobio me dan las gomitas de los gorros de los cotillones ¡aprietan mucho!).
Y ya solo nos faltaría entregar todas estas cosas taaaan chulas a cada comensal, para ello he realizado en papel de estraza unas bolsas rápidas: recortamos en rectangular (calculando el tamaño), doblamos y unimos con celo la parte de abajo y el lado que queda abierto. En la parte superior haz algunos agujeros con el sacabocados, ve pasando el cordón por ellos y deja una lazada en la zona central. Además, puedes personalizar la bolsa con los nombres o, sencillamente, escribiendo FELIZ AÑO NUEVO. ¡Hay mil opciones!
¡Y ya tienes listo tu cotillón DIY para Nochevieja! Puedes incluir máscaras venecianas en goma eva como las que realizamos para los Carnavales.
Ya solo queda disfrutar mucho de la noche ;). ¿Te ha gustado nuestra manualidad? ¿Te atreves con tu propio cotillón diy para Nochevieja?
Gracias guapa! Con todo lo que estás preparando no sé si te dará tiempo a hacer el cotillón, jajajajaja. Mándame un rosconcito casero, anda, jejejeje. Un beso, felices fiesta guapa!
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
6 Comentarios
Carmen Cardeñosa
30/12/2017 4:52 pmMe ha encantado tu cotillón, Nessa; y es que todo lo que puedan hacer los peques me apasiona.
Feliz Año Nuevo!!!!
Un abrazo.
Nessa
10/01/2018 8:44 am¡Ay, muchas gracias! Me alegro muchísimo! Feliz año!
Eulàlia Carbonell
23/12/2016 5:13 pm¡Me encanta! Menuda ideaza. A ver si nos da tiempo a hacerlo que se nos cumula faena con tanto DIY molón. Felices fiestas bonitos!
Nessa
23/12/2016 11:58 pmGracias guapa! Con todo lo que estás preparando no sé si te dará tiempo a hacer el cotillón, jajajajaja. Mándame un rosconcito casero, anda, jejejeje. Un beso, felices fiesta guapa!
MI PADRE ES GUAPO Y MI MADRE ES LISTA – Blog para Padres Inquietos
21/12/2016 11:02 amQué bueno!!! Este cotillón tiene la fiesta garantizada (antes y después de fin año).
Nessa
21/12/2016 12:22 pmYa te digo, el entretenimiento de antes y luego… ¡El cañón de confetti dará mucho juego para lanzar cualquier cosa, ja, ja, ja, ja, ja!
¡Déjame tu comentario!