¿Te he dicho que tanto Gololo como Toin están obsesionados con el fútbol? No sé en qué momento ha sucedido esto, la verdad. Por una parte está muy bien porque en el parque ya tienen juego «prefer» y llevar una pelota y guantes de portero pues es cómodo. Por otro lado es un tostón porque parece que no saben jugar a otra cosa. Ahí tengo en el trastero llorando a su monopatín y a sus bicicletas… Y, claro, allá donde van todo es susceptible de ser un balón y así se pasan el día dando patadas, a objetos y entre ellos (eso son faltas, claro). Además de la «maravillosa» manía de ir escupiendo. Digamos que lo que nos niños absorben es mucha parte de lo malo de este deporte y muy poco de lo bueno.
En fin, que para hacerles más atractivas las excursiones y los viajes en general, ya toca ir dejándoles elegir los sitios que quieren visitar y que planifiquen un poco el día. Así hicimos el Molinón Tour con niños en nuestra última visita a Asturias.
La verdad es que es un plan bastante molón (y te lo digo yo que no soy precisamente fan del deporte «rey») por ver los entresijos del estadio y, aunque ya sabes que en casa son merengues, el pisar el césped del estadio de fútbol más antiguo de España tiene su aquel.
Sala de prensa del estadio de fútbol Molinón
Las entradas para la visita al Molinón con niños puedes adquirirlas en la tienda que se encuentra en los bajos del estadio. Si vas en grupo tienes que reservar llamando al teléfono del estadio El Molinón, lo puedes encontrar en su web. Los precios (2017) son 7€ los adultos y 3€ los niños menores de 14 años. La visita comienza en el vestíbulo de la puerta 0, junto a la tienda del Real Sporting de Gijón.
Comenzamos viendo la sala de prensa, la zona mixta y el vestuario de los árbitros. En la sala de prensa visionamos un video sobre la historia del Real Sporting de Gijón y su estadio El Molinón.
El Molinón designa, ante todo, un viejo molino que existió en este lugar, movido por las aguas de un riachuelo llamado El Molín, afluente del Piles. En el siglo XIX formó parte de las instalaciones de la fábrica de harina «La Hormiga», fundada por Romualdo Alvargonzález. El lugar quedó abandonado cuando esta industria desapareció. En los años 70 del siglo XX el lugar se restauró y recuperó, dando lugar al actual «Parador Nacional del Molino Viejo». El nombre de El Molinón se aplicó también a sitios cercanos: la avenida del Molinón (l’avenida’l Molinón) y el campo del Molinón (el campu’l Molinón), estadio de fútbol del Real Sporting, que ya se usaba como tal desde comienzos del siglo XX, inaugurándose oficialmente en 1917; pasó a titularidad del Ayuntamiento en 1944. Además, El Molinón designa toda una zona de la ciudad que tiene como referencia el emplazamiento del antiguo molino y el actual estadio de fútbol.
Diccionario toponímico del concejo de Gijón.
Vestuario del Real Sporting de Gijón
Vestuario del Sporting
Una de las zonas a las que más ganas tenían de llegar no solo Gololo y Toin, sino todos los que estábamos realizando el Molinón Tour, era la zona de vestuarios del equipo. Aquí nos contaron algunas anécdotas y curiosidades del previo a los partidos: qué hacen, qué música ponen…etc.
De allí salimos al campo, aunque vacío no impresiona mucho, je, je, je,je. Pudimos sentarnos en los banquillos (que acogerían al Real Madrid días más tarde, lo que aumentaba la emoción de los peques) y fingir un calentamiento en la banda (no puede pisarse el césped).
¡A punto de salir al campo!
Después de las explicaciones en el campo, la guía del Molinón Tour nos llevó a la zona más «encorsetada», ya sabes, la zona VIP de los palcos en la que nos habló de los protocolos que existen. Las vistas desde allí arriba merecen mucho la pena, eso sí, son escaleras para arriba y escaleras para abajo, ahí, haciendo piernas.
Vistas de las gradas de El Molinón
Vistas del campo de fútbol de El Molinón
Finalizamos la visita en el museo del Real Sporting de Gijón, donde se recuerda su historia, se hace homenaje a jugadores importantes del equipo y se presenta su escuela de fútbol infantil.
Como ves, un plan diferente para hacer con peques cuando visitas Asturias sobre todo si a tus peques les flipa el fútbol como a los míos y quieren conocer cómo es un estadio por dentro. Nosotros no hemos hecho la visita del Real Madrid Tour (hay que planteárselo como un regalo por un cumpleaños o así porque el precio, ejem, no es el mismo).
¿Has hecho alguna de estas visitas? ¿Qué estadio has visitado con niños por dentro?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
2 Comentarios
PiedraCreativa
16/05/2017 7:45 pmBonita excursión para los amantes del futbol!
Nessa
22/05/2017 11:22 pm¡Desde luego! Jejejeje. Un abrazo
¡Déjame tu comentario!