Hace ya muchos años (no, no voy a contarte un cuento, al menos no hoy, eso lo dejamos para los viernes, je, je, je, je) fuimos Marido y yo al Museo de la Minería (MUMI) de Asturias. En su día nos encantó esta visita así que en cuanto consideramos que los peques podrían aprovecharla y disfrutar de ella, allá que nos fuimos con ellos. Además, esta excursión tiene el atractivo añadido de visitar una mina descendiendo 600 metros tierra adentro 😉 para conocer durante ese trayecto de un kilómetro cómo se trabajaba, y bajo qué condiciones en la mina, cómo se llevaba a cabo la extracción del carbón, los tipos de sostenimientos utilizados en las galerías y el transporte interior. Esta actividad es, sin duda, la favorita de los peques ya que pueden ponerse cascos de mineros, pasar por zonas angostas y viajar en la réplica de un tren de personal.
En la planta a la que accedes desde la calle encontramos la exposición de las grandes máquinas, las antiguas tecnologías mineras basadas prácticamente en procesos manuales. Aquí veremos múltiples maquetas que reproducen el trabajo de los mineros en las primeras etapas, así como la evolución que supuso la revolución industrial que incrementó la producción y productividad abaratando los costes.
Máquina de extracción de agua
Veremos también en el Museo de la Minería de Asturias la Casa del Explosivo, un elemento tan necesario para la actividad minera. En este espacio, el MUMI explica el desarrollo de los explosivos industriales y su aplicación a la industria, minería y química.
Otra de las exposiciones que más impresionan a los niños (porque casi tiene aspecto de película de terror) es la de la enfermería, donde veremos una impresionante muestra de utensilios, estudios, enfermedades y avances en la medicina de los últimos 150 años.
Quirófano con todos los utensilios
Los peques descubrirán también la Brigada de Salvamento Minero; las primeras lámparas de seguridad (Davy) utilizadas por los mineros y la evolución de estas; los instrumentos científicos para investigar en campos como los de la mecánica, termodinámica, la óptica, la electricidad…etc; la evolución de las comunicaciones y terminarán viendo una completísima y amplia colección de fósiles y minerales.
Si quieres visitar este impresionante museo cuando estés en Asturias puedes encontrarlo en El Entrego, a unos 25 minutos de Oviedo y de Gijón. Los lunes permanece cerrado y las tarifas son de 7€ los adultos y de 4,50€ los niños de entre 4 y 12 años (precio 2017).
El museo está adaptado a sillas de ruedas y dispone de cambiadores para bebés tanto en los baños masculinos como femeninos, así como una zona de descanso. Tienes toda la info para visitar con éxito el Museo de la Minería de Asturias con niños en su web.
Una visita súper recomendada por su valor didáctico que sorprenderá a pequeños y mayores. ¿Has visitado el MUMI en alguna ocasión?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Déjame tu comentario!