Si me sigues por Facebook o Instagram sabrás que hace días llegó a casa un libro muy especial y que ya te adelantaba que era de la editorial NubeOcho. Existe el amor a primera vista y esto me pasó ya hace tiempo con El Árbol de los Recuerdos; esta vez me ha sucedido con El Perro Negro. ¿Lo conoces?
EL PERRO NEGRO
El autor, Levi Pinfold, se inspira en la leyenda británica de «el perro negro«.
¿Alguna vez has sentido que, ante algo que temías, has perdido el control? ¿Has dejado de racionalizar las cosas y, de pronto, descubres que tu miedo, lejos de irse, se ha acrecentado? Esto pasa en El Perro Negro. Un perro (un miedo) que va creciendo cada vez más según se van asomando los distintos miembros de la familia Esperanza a la ventana.
Toda la familia se esconde menos la más pequeña, Chiqui.
La más pequeña de la casa será quien «arregle» ese problema haciendo que el perro la persiga y, si es que quiere alcanzarla, disminuya su tamaño para pasar entre toboganes, cruzar el hielo…etc.
Como véis es inevitable enamorarse de este libro, galardonado con el Premio Kate Greenaway en 2013. Sus imponentes ilustraciones (a doble página la aparición del temido perro), que hablan por sí solas, mezcladas con el texto, sencillo y musical (repeticiones y rimas) lo hacen un imprescindible de cualquier biblioteca infantil. Bueno, y no tan infantil, porque el miedo… el miedo puede hacerse grande a cualquier edad.
![]() |
Compra AQUÍ |
7 Comentarios
Katy De orugas y mariposas
07/04/2015 3:27 pmMe encantan las ilustraciones muy oníricas, jeje de niña creo que veía así mis sueños , ahora mis miedos no son a moustros sino a cosas que me monto en la cabeza a fracasar, hacer el ridículo, de ese tipo
Nessa
07/04/2015 3:34 pmLos miedos cambian y evolucionan cn nosotros. Ahora nuestros miedos son más reales, lamentablemente… Un besazo
Esmeralda Caballero Garcia
07/04/2015 6:17 amQue cuento más bonito!!! Yo intento minimizar los miedos y sobre todo nunca ridiculizar sus sentimientos cuando me cuentan que es lo que les da miedo.
Nessa
07/04/2015 2:02 pmEs precioso, ilustraciones y texto hacen un tándem genial. Hay que intentar ponerse en su lugar, verdad? A veces no nos damos cuenta de que sus miedos son muy importantes y pueden condicionar su día a día. Hay que estar ahí para minimizarlos y, sobretodo, no traspasarles los nuestros. Un beso
Nessa
01/04/2015 10:53 pmJejejejeje, difícil adivinarlo sin conocer la editorial, ¿verdad! Es un buen cuento para el cumple, la verdad. Estoy segura de que le gustará aunque no sé si tanto como el de alguna princesa,mjejejeje. Un besazo!
Vanesa Pérez Padilla
01/04/2015 4:52 amPes de minimizar miedos, pero a los niños hay que enseñárselo, ¿no? La de casi 6 tiene cerca su cumple y me habéis convencido, aunque tendré que sacarme alguna princesa por ahí también, que ya sabéis como son estas repipis de hoy en día…
Como para adivinar que libro era, totalmente a ciegas…Me ha encantado la reseña.
Un beso enorme!!
¡Déjame tu comentario!