Hace unas semanas recibimos a unas mascotas especiales para los peques: los famosos cupets que están revolucionando a los más pequeños de la casa por su divertida y tierna apariencia y, por supuesto, por compaginar este juego real con el virtual (ya sabemos que nuestros niños han nacido con una tablet o smartphone bajo el brazo).
En esta entrada os contaba un poco sobre ellos.
Después de la emoción del momento, de ver tantas cajas, tantos colores, tantos ojitos tiernos mirándoles =) , procedimos a la descarga de la App en el Ipad (sistema operativo IOS) y en la tablet del papi (Android) previendo futuras peleas, je,je,je.
La verdad es que la app en sí ocupa bastante, así que ya os aviso que dejéis sitio para acoger a estas nuevas mascotas si decidís «adoptarlas». La descarga en ambos dispositivos fue rápida y sin contratiempos y la primera mascota es de regalo (la virtual, claro, el juguete físico no) y así puedes empezar a jugar con ella, cuidarla… ir probando, vaya.
FACILIDAD DE USO: La interfaz es sencilla e intuitiva, mis peques no saben leer pero todo tiene iconos, con lo cual es fácil seleccionar tanto los cuidados que necesita el cupet, como los juegos, los minijuegos, los disfraces… etc. Cada vez que les atiendes o juegas vas consiguiendo monedas para poder comprarles comida, medicinas… Así que es muy necesario la interacción con ellos para obtener muchas monedas y conseguir mejoras.
También tiene la opción de verles en realidad virtual, que es algo que a los niños les flipa, pero mucho. Se usa la cámara del smartphone o tablet y el código BIDI para poder verle de modo ¨real¨.
JUGABILIDAD: En el menú principal encontraréis varias opciones como son:
- diversión – para jugar a la pelota con el cupet elegido, que él mismo haga deporte, hacerle cosquillas…etc.
- comida – compra con las monedas distintos tipos de comida para alimentar a tu cupet (se van desbloqueando nuevos alimentos según subas de nivel).
- estilo – viste a tu mascota con divertidos complementos (¡si tienes dinero!).
- cuidados – compra medicina, energía… etc, y dásela al cupet cuando enferme o bajen sus niveles.
- foto – elige qué cara quieres que tenga el cupet, escribe tu mensaje y ¡haz la foto!
- juegos – dispone de cuatro minijuegos bastante entretenidos del tipo carreras con obstáculos (para obtener recompensas y monedas) y juegos un poco más de lógica y diferencias.
DIVERSIDAD DE JUEGO: como habéis visto en el punto anterior, las opciones son bastantes para jugar con él, aunque quizá se podrían añadir más minijuegos porque una vez que los peques se cansan de interactuar con el cupet lo que les apetece es jugar ellos «a su aire» y de los cuatro minijuegos dos son casi iguales a los otros dos. Añadiría actualizaciones de la app para incluir más variedad.
MATERIAL DEL JUGUETE: Los muñequitos físicos son muy monos, como ya habéis podido ver, además, las mamis podéis estar tranquilas porque están compuestos de una sola pieza, con lo cual no existe el peligro de que los más pequeños se los lleven a la boca y alguna pieza pequeña se desprenda y produzca ahogamiento.
DIVERSIÓN: Mis peques han estado muy emocionados con ellos los primeros días, con los cuidados, atenciones… Ahora, lo cierto, es que lo que más les llama la atención son los minijuegos tipo temple run.
Creo que la edad para sacarle buen partido a este tipo de juegos (que están bien porque requiere responsabilidad, el que la mascota esté cuidada y sana) es más alta de la que mis peques tienen, para niños a partir de 7 añitos.
Así que aquí os dejo el resumen de mi valoración sobre el «testeo» que hemos realizado. Nuestras puntuaciones van del 1 al 5.
- FACILIDAD DE USO: 5
- JUGABILIDAD: 5
- DIVERSIDAD DE OPCIONES DE JUEGO: 4
- MATERIAL DEL JUGUETE: 5
- DIVERSIÓN: 4
Ha sido un placer probar estos juguetes de Giochi Preziosi gracias a Madresfera.
¡Buen día!
¡Déjame tu comentario!