Hoy, gracias a nuestra colaboración con Boolino, quiero leer contigo un libro de una de esas editoriales que nos tienen enamorados por la cantidad de álbumes ilustrados llenos de valores que está sacando al mercado. Ya sabes que a NubeOcho ediciones la seguimos desde hace mucho y que le tenemos un cariño especial ¡y es que haciendo libros como Ni guau ni miaucomo para no quererles!
Respetar, aceptar y hacer un esfuerzo (a veces ni grande siquiera) para lograr que quien te rodea sea feliz (sobre todo si es alguien a quien quieres). Esa es una parte importante de lo que Blanca Lacasa quiere trasmitirnos con Ni gua ni miau, pero queda la otra parte: hacernos ver que no todos tenemos que ser lo que se «supone» que somos. Somos mucho más de lo que se ve y lo que sentimos es lo realmente importante.
Fabio es un perro. Sí, un perro con su hocico de perro, sus patas de perro, sus orejas de perro…
Pero Fabio no ladra, no corre como un loco a buscar el palito que su dueño le tira, no hace lo que los perros se supone que deben hacer. Y es que Fabio es diferente, tan sencillo como eso.
Sus dueños le animan a que haga cosas perrunas, le indican lo que ha de hacer, porque es lo que hacen los perros. Max, el pequeño de la casa le intenta ayudar para que aprenda a ladrar, para que corra tras el palo, para que se rasque como un perro…
Pero Max no consigue nada.
Una noche, el pequeño se levanta y descubre con sorpresa que Fabio no está en ningún lugar de la casa. ¿Dónde se ha metido su mascota? La siguiente noche decide seguirle y ver a dónde va tan dispuesto y despreocupado, agitando el rabo con mucha emoción.
Y descubre al verdadero Fabio, a ese Fabio que sube a tejados y se lanza desde las alturas, que juega con ovillos y rebusca en la basura…
Max regresa a casa muy pensativo tras el descubrimiento. Fabio parecía inmensamente feliz haciendo cosas de gato. Por primera vez su perro era feliz.
Quizá lo único que Max y su familia tienen que hacer es aceptarle tal y como es y no animarle a finjir lo que, obviamente, no es, ya que le convierte en un animal triste e infeliz. Y, con muy poco, Max y todos aquellos que quieren a Fabio pueden cambiar eso…
Este cuento ha llegado en un momento en el que he tenido que hablarles a los peques sobre el respeto (por algunos acontecimientos que todos conocemos y a los que no voy a dar publicidad). Por suerte (y espero que por el resto de sus vidas) tienen muy claro que aunque físicamente nacemos de una manera la Naturaleza puede tener otros planes para nosotros. Siempre los ha tenido y siempre, hasta que nos extingamos, los seguirá teniendo. Que somos más que carne y que si invalidamos los sentimientos nos convertimos en máquinas. La homosexualidad y la transexualidad (de momento) son temas que como sabes hemos tratado en casa ( puedes ver cómo en cuentos para hablar de la homosexualidad con los niños y cómo hablar de la transexualidad) pero siempre acojo con muchas ganas cuentos con estas temáticas porque me parecen pilares básicos de su formación como personas tolerantes y respetuosas.
De momento Ni guau ni miau está dando vueltas por el cole para que se lea en distintas aulas gracias a que Gololo decidió llevarlo a la clase de valores.
+INFO: Título: Ni guau ni miau Autor/a: Blanca Lacasa Ilustrador/a: Gómez Edad: + 3 años Editorial: NubeOcho Ediciones ISBN: 978-84-945415-2-0 Precio: 14,90 €
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Déjame tu comentario!