Visitar con niños el Museo del Ferrocarril de Asturias
03/10/2018
Este verano aprovechamos bien nuestra estancia en Asturias, como casi siempre que vamos a ver a nuestra familia del norte ;). Uno de los museos que vimos en esta ocasión fue el Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón, acompañados, además, de uno de los primitos de Gololo y Toin (a quien conocerás como Lentejita si seguiste el «Diario de una premamá» en su día).
Encontramos este museo tan atractivo para los niños en la Plaza de la Estación del Norte; allí nos esperan 14000 metros cuadrados que incluyen el antiguo edificio de la estación de Gijón, el edificio en el que se sitúa la exposición permanente con más de 500 piezas, andenes, la playa de vías, la nave polivalente que alberga el taller de restauraciones y una zona de reserva.
Entrada al Museo del Ferrocarril de Asturias, en Gijón
A la entrada del museo nos recibe un mural cronológico de carácter informativo que nos explicará la evolución del ferrocarril en Asturias y su impacto económico en la región. Como puedes imaginar, yendo con niños, esto toca verlo de pasada, ja, ja, ja, ja. Lo que sí les encanta (al menos a Gololo, que siempre se queda las horas muertas contemplándolas) es la maqueta a escala 1:87 del museo del Ferrocarril de Gijón.
Maqueta del Museo del Ferrocarril de Asturias en Gijón
Y, por supuesto, lo que a todos les apasiona es poder subirse a los vagones de algunos trenes (no todos están disponibles para explorarlos). Además, en determinados días, el museo ofrece experiencias como ver en funcionamiento trenes de vapor e, incluso, viajar en un antiguo tren remolcado por locomotoras históricas. Puedes informarte de esto antes de ir con los peques al museo del Ferrocarril de Asturias y planear así tu visita de manera más especial e inolvidable.
Los enanos no dejaron pasar ni un vagón sin visitar (de los que se podían, claro) y de fingir que eran viajeros de hace muchos años (¡qué incómodos la mayoría de asientos!).
Escaleras para arriba, escaleras para abajo… Vagón para un lado, vagón para el otro…
Una vez vistos los trenes que estaban en la zona cubierta, salimos a los andenes y a la playa de vías donde pudimos ver trenes muy curiosos como ejemplares de los de Correos o sanitarios, además de otros ya tan antiguos y oxidados que parecían el atrezzo de películas de futuros distópicos…
También en esta zona encontrarás carteles informativos de las máquinas que se pueden ver aquí… A ver si los peques te dejan echarles un ojo, je, je, je, je.
Hay que ir por las zonas asfaltadas, no se puede caminar entre las vías, pero ya te lo indicarán al comienzo de la visita en las taquillas.
En la planta de arriba encontraremos la exposición permanente con más de 500 piezas relacionadas con el mundo ferroviario e industrial y la evolución de este medio de transporte. La red ferroviaria de Asturias está considerada una de las más densas del país, con un número importante de kilómetros y anchos de vías. Todos los materiales de esta red ferroviaria conforman hoy esta importante colección de material ferroviario considerada de las más importantes de España.
Además, el Museo del Ferrocarril de Asturias tiene un atractivo añadido: Una señal luminosa original de la electrificación de Pajares.
«Se trata de una señal eléctrica de dos fuegos, de la empresa alemana AEG Eisenbahn- Signal-Abteilung, adquirida en 1924. Formó parte del lote de 40 modernas señales de este tipo que la Compañía del Norte instaló entre Ujo y Busdongo al electrificar el puerto de Pajares. Cada estación de este tramo estaba protegida por dos en cada sentido: una avanzada y otra de entrada. Reemplazaban a las señales mecánicas de disco y pantalla, de accionamiento manual, instalados en los primeros años de la línea de Pajares.» Museos Gijón.
Organiza tu visita con niños al Museo del Ferrocaril de Asturias, en Gijón
Horarios: Cerrados los lunes, el 1 y 6 de enero; martes de Carnaval; 15 de agosto; 24, 25 y 31 de diciembre.
De octubre a marzo de martes a viernes abierto de 9.00 a 18.30 horas, sábados domingos y festivos de 10.00 a 18.30 horas. / De abril a septiembre de martes a viernes abierto de 10.00 a 19.00 horas, sábados, domingo y festivos de 10.00 a 19.00 horas.
Precio: Entrada general 2,50€ / menores de 16€ gratis.
Accesibilidad: Se puede visitar con carritos y sillas de ruedas ya que dispone de ascensores; también hay cambiadores,
¿Conoces este museo? ¿Has visitado con niños el Museo del Ferrocarril de Asturias?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
¡Déjame tu comentario!