Cuando vi una de las terroríficas novedades de Kalandraka para este Halloween ¡me emocioné! Quizá el álbum ilustrado ¡Qué risa de huesos! te suene, como a mí, de tu infancia. Haz memoria… ¿Ya caes…? Puede que en las clases de lengua inglesa estos tres esqueletos te acompañasen muchos días tanto en formato papel como en vídeo ;). Al comenzar a leerlo con Gololo y con Toin lo que me venía a la cabeza era la introducción de los dibujos «in the dark, dark…» :). Y es que esta divertida historia (y otras tantas más de estos esqueletos) fueron llevadas a la pequeña pantalla británica a principios de los 90.
¡Qué risa de huesos!, del matrimonio británico Janet y Allan Ahlberg, fue publicado por vez primera en 1980, así que tenemos ambos (el cuento y yo) unos flamantes 38 años :P.
«En una oscura, oscura colina, había una oscura oscura ciudad. En la oscura, oscura ciudad, había una oscura, oscura calle. En la oscura, oscura calle, había una oscura, oscura casa. En la oscura, oscura casa, había una oscura, oscura escalera. Bajo la oscura, oscura escalera, había un oscuro, oscuro sótano. Y en el oscuro, oscuro sótano…»
¡Están nuestros protagonistas! Un simpático esqueleto grande, un gracioso esqueleto pequeño y un divertido esqueleto perro.
Esa noche los tres esqueletos no saben qué hacer. Pensando, pensando, al pequeño esqueleto (que es el «cerebro») se le ocurre un plan ¡sacar al perro a pasear! Cuando el paseo ha terminado vuelven a pensar en qué podrían hacer… Están en un parque así que ¡a disfrutar de los columpios!
¡Y a jugar con el perro! Peeerooooo… ¡Ups! El esqueleto perruno se choca contra un árbol y se «desmonta», así que el esqueleto grande y el esqueleto pequeño tendrán que recomponer a su amigo. Hum, parece fácil, un hueso por aquí, otro por allá… No, no, así no. Sí… Ehhh, no, ese hueso no va ahí…
Superado el pequeño inconveniente, los tres esqueletos seguirán pensando qué hacer en esa tranquila noche y lo que más les apetece es… ¡Asustar! ¿A quién? Pues no será por propuestas, que si a un niño, a una ancianita (¿a quién te gustaría asustar a ti?).
Pero al final, la vuelta a casa será de lo más tronchante porque se irán asustando entre ellos
¡Qué risa de huesos! de Kalandraka es terroríficamente divertido, una apuesta segura para celebrar Halloween y para leer más allá de esa fecha porque estos esqueletos molan y mucho. A los peques les atrapa la repetición en el texto, son capaces de quedarse con la narración prácticamente a la primera y se sienten felices de colaborar en ella. Además, se trabajan muchos conceptos en el libro gracias a los dos esqueletos (grande, pequeño, subir, abajo…), así como vocabulario. Y si os animáis están disponibles en Youtube los capítulos de Funnybones en inglés ;).
¿Conocías ya a estos divertidos esqueletos? ¿Sueles seleccionar lecturas de Halloween para los peques?
Yo también me lo apunto, hasta que se le pase la fiebre de los coches al mío, qué hartura (y la cantidad de cuentos que hay, entre emergencias, carreras…). Pero me encanta!!
Vaya! Que descubrimiento más agradable y divertido, me lo apunto.Mi peque aún es chiquitilla para Halloween, le asusta un poco ( tiene 2 años recién cumplidos), pero este cuento tiene pinta de ser estupendo para los más peques también. Gracias!! Un abrazo
Gracias por tu comentario :), sí, es peque pero ya hay libritos ideales para ella ;), para este aún tendrás que esperar un poquito, jejejeje, pero ¡no pasa de moda! Me alegra que te haya gustado.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
4 Comentarios
Virginia Silence
27/10/2018 9:57 amYo también me lo apunto, hasta que se le pase la fiebre de los coches al mío, qué hartura (y la cantidad de cuentos que hay, entre emergencias, carreras…).
Pero me encanta!!
Nessa
28/10/2018 7:44 pmJajajajaja, hay temporadas algo monotemáticas. Espero que os guste si os animáis a leerlo 😉
Bibiana Alvarez
26/10/2018 2:12 pmVaya! Que descubrimiento más agradable y divertido, me lo apunto.Mi peque aún es chiquitilla para Halloween, le asusta un poco ( tiene 2 años recién cumplidos), pero este cuento tiene pinta de ser estupendo para los más peques también.
Gracias!!
Un abrazo
Nessa
28/10/2018 7:44 pmGracias por tu comentario :), sí, es peque pero ya hay libritos ideales para ella ;), para este aún tendrás que esperar un poquito, jejejeje, pero ¡no pasa de moda! Me alegra que te haya gustado.
¡Déjame tu comentario!