En muchas ocasiones los peques preparan los detalles para los cumples de amigos o familiares,
hacen manualidades, pero una vez llega el momento de envolver, nos toca a los adultos
ponernos manos a la obra con este paso final del regalo. ¿Cómo podemos hacer que los más
pequeñines de la casa colaboren de principio a fin con esta tarea? Hoy te propongo 5 maneras
originales de envolver regalos con los niños y niñas más pequeños de la casa. No es lo mismo
envolver sencillas cajas de cartón grandes, que alguna camiseta pintada por ellos/as o- más
complicado aún- alguna bombonera hecha con arcilla… Además, podemos aprovechar esta
actividad para fomentar el reciclaje y enseñarles el valor de reutilizar bolsas de papel, cajas o
cualquier otro envase que tengamos en casa.

- USAR FOLIOS PINTADOS POR ELLOS/AS COMO PAPEL DE REGALO: Si el regalo a
 envolver es pequeño y queremos darle un toque súper personalizado, los más peques
 pueden pintar un papel tamaño DINA-4 o DINA-5 y utilizarlo como si de un papel de
 regalo se tratase. ¡Un acierto, seguro!
- REUTILIZAR BOLSAS DE PAPEL Y DECORARLAS CON PEGATINAS Y DIBUJOS: Seguro
 que tienes en casa más de dos bolsas de papel de diferentes tamaños, de esas que has
 tenido que pagar en los comercios y, en muchas ocasiones, se quedan apartadas (bien
 dobladitas, eso sí) en un rincón de tu casa. Desempólvalas para ese regalo especial que
 han preparados los chiquitines. Dependiendo del tamaño de estas van a ser una
 opción más que ideal para envolver regalos con formas más complicadas: camisetas,
 manualidades más voluminosas… etc. ¿Cómo personalizarlas? Si el logotipo del
 comercio no es muy grande, podemos tapar este con pegatinas, si es demasiado
 aparatoso, podemos optar por pegar sobre él un folio y dejarles total libertad para que
 ellos mismos/as creen su “marca” y diseñen su logotipo.
- DECORA UNA CAJA PARA ENVIOS POSTALES DE MANERA DIVERTIDA: Al igual que
 pasa con las bolsas de papel de las tiendas, las cajas que recibimos en casa son cada
 vez más debido al auge de los comercios online. Los embalajes han dejado de ser
 “cajas que contienen un producto” para convertirse en toda una experiencia para
 nosotros, los clientes. Sabiendo esto, los ecommerce cuidan sus embalajes para
 asegurar su éxito y a nosotros nos van a servir para dejar nuestros regalos súper
 bonitos, ya verás. ¡Es el momento de utilizar esa cajita preciosa de comercio online! Y,
 además, nos va a servir para proteger las manualidades más delicadas (como esas que
 se hacen con arcilla, que llevan plumas o elementos más quebradizos). Una manera
 vistosa de prepararla es utilizar washitape, con este celo decorativo podremos tapar
 cualquier imperfección o marca que tenga la caja ¡y además quedará preciosa!
- UTILIZAR TELAS COMO PAPEL DE REGALO: Como lo oyes, es una idea muy original
 que, sin duda, sorprenderá. ¿Has hecho de tus vaqueros largos unos fresquitos
 pantalones cortos para el verano? ¿Qué vas a hacer con la tela restante? Si eres una
 persona muy creativa seguro que se te ocurren algunas cosillas, pero envolver un
 regalo con esa tela puede quedar de 10. ¿Tienes un pañuelo que no te has puesto o ya
 quieres “jubilarlo”? ¡Aprovéchalo para que tus peques puedan envolver el regalo que
 han preparado con tanto cariño!
- USAR PAPEL DE PERIÓDICO O DE REVISTAS COMO ENVOLTORIO: Si eres de las
 personas que tienen por casa revistas o periódicos ya obsoletos, te invito a no
 deshacerte de ellos sin más… ¡sus páginas son perfectas para envolver! A tus enanillos
 seguro que les chiflará recortar-y trabajar un poquito la motricidad fina- y hacer un
 papel de regalo muy “craft” y único.
Ten en cuenta que, actualmente, tanto las bolsas como las cajas de los ecommerce cada vez
son más bonitas porque son “la cara de la empresa”; recibir un paquete en casa bien cuidado
puede ser tan importante como el propio producto que hayamos pedido. De hecho, muchos
embalajes ya vienen personalizados para crear una conexión emocional con el cliente,
demostrando que la tienda se preocupa por la satisfacción del cliente final y por su experiencia
de compra. De modo que seguramente los embalajes de comercios online que puedas tener
en casa serán muy resistentes (para proteger los productos que han enviado) y bonitos
(colores atractivos, dibujos… etc) y en su presentación interior tendrán elementos que,
igualmente, puedes usar para ese regalo que quiere hacer tu retoño, como papel, virutas… Así
que sería una pena que nada más llegar a casa fuesen directos a la basura sin tener otra
oportunidad “de vida”. 😉

Vamos, que tienes, sin saberlo, auténticas joyitas en casa para que tus peques sean capaces de
hacer un regalo de principio a fin sin ayuda de un adulto (casi), dándole su toque personal y
reutilizando materiales que bien merecen una segunda oportunidad.
¿Qué otras maneras originales de envolver nos propones? ¡Te leemos!

 
				


¡Déjame tu comentario!