
Se aproxima el Día Escolar de la No Violencia y desde Gololo y Toin nos gustaría ofrecerte un listado de cuentos para tus minis que traten temas como la igualdad, tolerancia, amistad... En definitiva, cuentos llenos de valores positivos que se deberían tatuar en nuestra cabecita para hacer de este mundo un lugar mejor. Aunque queda mucho camino por recorrer hoy podemos plantar una semillita en nuestros niños.
CUERVO (Leo Timmers), editorial Algar. +3.

HOMBRE LUNA (Tomi Ungerer), editorial Libros del Zorro Rojo. +3.

El Hombre Luna está cansado de observar a los habitantes de la Tierra sin poder participar de la diversión. Un día, harto de su soledad emprende un viaje hacia el lugar que él creía idílico. ¿Qué encontrará? Un libro fundamental para tratar las diferencias.
GATO Y PEZ , ¿A dónde van las olas? ( Joan Grant), editorial Libros del Zorro Rojo. +3.

MALENA BALLENA (Davide Cali), editorial Libros del Zorro Rojo. +3.

CARAMBA (Marie Louise Gay), editorial Lata de Sal. +3.

NO HAY GALLETAS PARA LOS DUENDES (Cornelia Funke), editorial Siruela. +1.

EL NACIMIENTO DEL DRAGÓN (Marie Sellier), editorial Faktoria K de Libros. +8.

Esta obra bilingüe castellano-chino mandarín, que conjuga literatura, caligrafía e ilustración, cuenta el origen de esta criatura mítica, creada en tiempo inmemorial por los niños y niñas de las diversas tribus chinas. Los adultos, que veneraban los animales sagrados, también hacían la guerra en su nombre...
Una maravillosa historia que cuenta cómo los adultos se enfrentan por sus creencias y, en cambio, los niños unen las fuerzas de ellas para un fin común.
EL DÍA QUE SAÍDA LLEGÓ (Susana Redondo Gómez), de la editorial Takatuka. +8.

"El día que Saída llegó, a mí me pareció que se le habían perdido todas las palabras. Así que intenté buscarlas por los rincones, esquinas, agujeros, cajones, descosidos... para ver si entre ellas y yo le borrábamos las lágrimas que le asomaban entre las pestañas largas y el silencio espeso. El día que Saída llegó, papá me explicó que, seguramente, mi amiga no había perdido todas sus palabras, sino que a lo mejor no las había querido sacar porque eran distintas a las de aquí. –En Marruecos –dijo– a ti tampoco te servirían las tuyas. Así me enteré de que en el país de Saída se hablaba un idioma diferente al nuestro: el árabe."
EL PAÍS DE LAS PULGAS (Beatrice Alemagna), editorial Phaidon Press Limited. +8.

UN ELEFANTE OCUPA MUCHO ESPACIO (Elsa Bornemann), editorial Alfaguara. +8.

Puedes ampliar esta lista con los cuentos para hablar de la guerra y de los refugiados que te dejé hace ya tiempo en el blog ;)
2 Comentarios sobre el post
¡Magnífica selección Nessa! Unos cuentos llenos de valores positivos que vienen fenomenal para celebrar mañana el "Día de la Paz".
ResponderEliminarBesos :)
Gracias! Me alegra que te guste la selección hecha :)
EliminarY tú, ¿qué opinas? ;)