mascotas

El concepto PET FRIENDLY en España

miércoles, enero 11, 2017

lugares-pet-friendly-españa-que-es-mascotas-perros-gatos

Hace unas semanas te hablaba de 6 de las mejores razas de perros para convivir con niños porque ya sabes que, a veces, Gololo y Toin piden una mascota (un perro, concretamente) que sea capaz de interactuar con ellos porque desde siempre han disfrutado de las que sus abuelos paternos y abuela materna tienen (perro y gato respectivamente). También te hablé de que, lógicamente, tener un animal es una gran responsabilidad que ha de ser compartida por toda la familia y una de las cosas que siempre les decimos a los niños es que tenerlo implica cuidarlo como una parte más del núcleo familiar, lo que supone que debemos preocuparnos por su bienestar en todo momento y en cualquier circunstancia. Y uno de los momentos más delicados del año, y en el que más mascotas se abandonan, es el periodo vacacional, y más especialmente en verano. Según algunos estudios difundidos, en 2015 se abandonaron más de 137.000 perros y gatos en España :(. Es un importante problema de concienciación que, personalmente, me preocupa, porque tengo claro que si el día de mañana tenemos un perro tendríamos que viajar con él y, por lo tanto, buscar alojamientos en donde permitiesen su entrada, tal y como vemos que hacen las personas cercanas a nosotros con mascotas.

El concepto pet friendly

Estoy descubriendo, con bastante alegría, que existen a muchos lugares que han adaptado su idea o concepto de negocio y que nos facilitan con ello el poder organizar un viaje con perro sin tener que separarnos de él dejándolo a cargo de familiares que no se vayan de vacaciones o en guarderías para mascotas. ¡Ellos también se merecen un descanso ¿no?!

El concepto pet friendly en España va ganando terreno poco a poco, abriéndose el abanico a cafeterías, establecimientos comerciales (peluquerías, librerías...), parques... Etc, no solo a hoteles, hostales, campings o apartamentos vacacionales. Existen también playas en nuestro país en donde están permitidos los perros sin restricciones, vamos, que se pueden meter a nadar en el agua contigo y tus peques ¡suena divertido! (Ya sabes que en nuestras playas, aunque no está prohibido el acceso de perros a ellas según la Ley de Costas, son muchos los ayuntamientos que limitan el mismo a ciertas horas y pueden multarnos si incumplimos las condiciones que nos marcan). He leído incluso de parques acuáticos para canes, ja, ja, ja, ja, ja. Una pasada.

lugares-pet-friendly-españa-mascotas-perros-que-es

Y es que toca irse poniendo las pilas en este aspecto ya que a nuestro país acuden muchos turistas extranjeros (en su gran mayoría franceses) con sus mascotas, pudiendo hacer ya uso de los más de 17.000 lugares pet friendly registrados en la Península en apps como Mascotas Bienvenidas.

Este movimiento "amigable" emergente que facilita la inclusión de los animales en nuestros ratos de ocio, es un punto más a favor de añadir (en un futuro) un miembro peludo a nuestra familia. Seguiremos valorando todos los pros y contras de que Gololo y Toin convivan con un perro. ¿Ganarán los pros? Je, je, je, je, je.


¿Tienes mascotas? ¿Sueles viajar a lugares Pet friendly dentro de nuestro país?



Te puede interesar también

5 Comentarios sobre el post

  1. Qué interesante este post. Nosotros tenemos dos perras: una beagle y una labrador que cuando viajamos dejamos con los abuelos. Tan sólo una vez fuimos a una casa de turismo rural acompañados y debo reconocer que se portan de maravilla. Fue una prueba de fuego porque si no duermen, tú tampoco, si lloran, molestan, si rascan algo, te quieres morir ... pero al final es cuestión de confianza y de probar. Me alegro que cada vez haya más lugares respetuosos con las mascotas.
    Feliz 2017

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que es como viajar con los niños, tendrán sus momentos, jajajaja. Es que es una de las cosas a las que le damos muchas vueltas y la gente debería también sopesarlo mucho en vez de abandonar luego a los animales cuando "no sabes qué hacer con ellos". Por suerte vamos adquiriendo buenas costumbres. Gracias por pasarte por aquí, un beso

      Eliminar
  2. Me ha gustado mucho tu post ya que en casa es un tema recurrente, y todavía no hemosnllegado a un consenso familiar jejejej. Un besooo

    ResponderEliminar
  3. Tenemos un perro boxer muy grande que cuando viajamos le toca el "hotel de perros" una manera muy elegante para nombrar a un sitio que los tienen en pequeños compartimentos todo el día. Sólo hemos viajado una sola vez con él y no fue muy buena la experiencia, hicimos más de 600 km de viaje en verano y el perro se agobió mucho en el viaje, compartía espacio con las maletas y al final cogió una especie de fobia al coche, pero bueno, depende mucho del tamaño y el carácter del perro, saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya! Pobrecillo. La verdad es que es inevitable que en trayectos muy largos se agobien (como nosotros). El perro que tuvo mi marido tampoco podía viajar con ellos, le tocaba organizar sus vacaciones siempre pendiente de que hubiese alguien para ocuparse de él. Como dices, depende del carácter del animal pero está genial que ya se vayan ofreciendo estas cosas para poder decidir. Un beso

      Eliminar

Y tú, ¿qué opinas? ;)