Aprovechando que Gololo ya había estudiado la Prehistoria y que Toin lo va a hacer este año, hicimos una excursión este verano a Benidoleig (Valencia), donde se encuentra la Cueva de Las Calaveras. No es de las más conocidas ni impresionantes de España, sin embargo como iniciación a este tipo de visitas (y llevando niños pequeños de tres años) está curiosa.
La Cueva de Las Calaveras recibe este nombre porque cuando se descubrió, en el siglo XVIII, se hallaron restos de unos doce cadáveres (doce calaveras). Es una cueva de más de 400 metros de recorrido y que llega a alcanzar en alguna zona unos 60 metros de altura. Este recorrido está dividido en dos: zona seca y zona húmeda (esta última no se puede visitar). La zona seca está muy preparada para las visitas turísticas y es accesible con sillas de bebé.
En su entrada nos recibieron dinosaurios y hombres de la Prehistoria, así que puedes imaginarte cómo disfrutaron los peques en esta excursión: hacerse fotos junto a los dinos y cromañones ¡es lo más! Y si tienes dinero ahorrado hasta puedes comprarlos y llevártelos a casa ;).
También los peques pueden ver algunas estalactitas y estalagmitas bastante bien conservadas. Resalta, imponente, sobre las demás la llamada La Campana, por el tamaño, conservación y por el curioso sonido de timbre que emite cuando se la golpea.
Una excursión muy cómoda y curiosa para los más pequeños de la casa. ¿Qué otras cuevas has visitado con los niños?
9 Comentarios sobre el post
Uau!!!! Cómo mola. Para niños es ideal :D
ResponderEliminarSí, no es mucho recorrido y se camina muy bien. Para empezar a visitar cuevas está genial. Me alegra que te guste. Un besazo!
EliminarNosotros visitamos hace unos años las Cuevas Meravelles, en Tarragona. Están llenas de estalactitas y estalagmitas, que han formado unas estructuras increíbles, donde en algunos trozos corrían pequeños riachuelos que podía tocar; daba un aire de cuento de hadas. Un recorrido cortito pero que al niño le dejó emocionadisimo perdido ^_^
ResponderEliminarTiene muy buena pinta! Apuntado!
EliminarAlaaa cómo mola!! En Mallorca tenemos cuevas con estalactitas y estalagmitas que mola mil, pero la historia de ésta mola mil! Qué bien tuvisteis que pasarlo! Muacks
ResponderEliminarA los peques todas estas cosas les molan mucho :). Y eso de que hubiese dinos en la entrada... ¡Les encantó!
Eliminar¡Qué guay! Me lo apunto en mi lista de sitios para ir!!!!
ResponderEliminarMe alegra que pueda servirte! Un beso
EliminarQue interesante! Me parece una escapada ideal para niños y mayores, no conocía el sitio! Un besazo
ResponderEliminarY tú, ¿qué opinas? ;)